Comprar un vehículo eléctrico le permite beneficiarse de una mejor economía de combustible, menores emisiones y menores costos de combustible. Sin embargo, hay muchos factores que debes considerar cuando buscas la marca y el modelo de vehículo eléctrico ideal. Un factor que a menudo se pasa por alto tiene que ver con la velocidad de carga de los vehículos eléctricos. ¿Cuánto tiempo se tarda en cargar un coche eléctrico? Con la carga de vehículos eléctricos de alta velocidad , es posible recorrer entre 40 y 200 millas con solo 30 minutos de carga.
Una carga más rápida es muy beneficiosa para los propietarios de vehículos eléctricos que no tienen tiempo de esperar horas para salir de casa. Además del tipo de vehículo eléctrico que se compra, existen varios elementos adicionales que afectan la velocidad de carga del vehículo eléctrico. En esta guía, descubrirá cómo obtener carga de vehículos eléctricos de alta velocidad y cómo elegir cargadores de vehículos eléctricos para el lugar de trabajo .
de vehículos eléctricos en diferentes niveles de carga
Puede cargar su vehículo eléctrico con un equipo de servicio para vehículos eléctricos (EVSE) que funciona a varias velocidades de carga. Las soluciones de carga de vehículos eléctricos residenciales están disponibles como equipos de nivel 1 o nivel 2.
- El equipo de nivel 1 ofrece carga a través de un tomacorriente de CA estándar de 120 V. Si tienes un híbrido enchufable (PHEV), este vehículo tiene un tiempo de carga de cinco a seis horas con equipamiento de nivel 1. Para los vehículos eléctricos de batería (BEV), puede esperar un tiempo de carga de 40 a 50 horas para que el vehículo pase de vacío al 80%.
- El equipo de nivel 2 te acerca a la carga de vehículos eléctricos de alta velocidad. Este tipo de equipo utiliza carga de CA a través de tomas de 240 V o 208 V. Los equipos de nivel 2 forman parte de los sistemas de carga de vehículos eléctricos residenciales, públicos o laborales. Puede hacer que los vehículos BEV estén vacíos hasta tener una carga del 80% en aproximadamente de 4 a 10 horas. Un PHEV se puede cargar completamente en sólo una o dos horas.
- Entre varias soluciones de carga de vehículos eléctricos , destaca la carga rápida de corriente continua para vehículos eléctricos Es posible cargar un BEV al 80% en entre 20 minutos y una hora. Sin embargo, la mayoría de los híbridos enchufables no admiten cargadores rápidos. En los últimos años, se han instalado DCFC y equipos de nivel 2 en entornos públicos, que incluyen cafeterías, supermercados y cines.
Nivel de carga | Voltaje | Tiempo de carga para BEV (vacío al 80%) | Tiempo de carga para PHEV | Ubicaciones típicas |
Nivel 1 (L1) | 120 VCA | 40-50 horas | 5-6 horas | Casas residenciales |
Nivel 2 (N2) | 240 V/208 V CA | 4-10 horas | 1-2 horas | Viviendas residenciales, lugares públicos, lugares de trabajo. |
DCFC | Varía (normalmente 400 V o más CC) | 20 minutos a 1 hora | No es comúnmente compatible | Lugares públicos (cafeterías, supermercados, cines) |
A medida que el país adopta vehículos eléctricos, es posible que sea necesario tener en cuenta el equilibrio de carga de la red para garantizar que la carga eléctrica siempre se distribuya correctamente. Por ahora, la red eléctrica del país admite vehículos eléctricos, incluso en épocas de alta demanda. Tenga en cuenta que la velocidad de carga se mide en kilovatios (kW). Un kW más alto da como resultado un tiempo de carga más rápido.
Qué afecta la velocidad de carga de los vehículos eléctricos
Si bien el nivel de carga del vehículo eléctrico determina en gran medida cuánto tiempo se tarda en cargar su automóvil eléctrico, muchos otros factores también influyen en la velocidad de carga, como las condiciones ambientales, los tipos de batería y sus hábitos de carga.
1. Condiciones naturales
La temperatura ambiente juega un papel importante en la velocidad de carga de los vehículos eléctricos. Según el Laboratorio Nacional de Idaho , las baterías de los vehículos eléctricos consumen mucha menos energía cuando se cargan a 32 grados Fahrenheit en comparación con 77 grados Fahrenheit. En climas más fríos, las baterías necesitan más tiempo para cargarse. Las condiciones extremas, como fuertes nevadas o hielo, pueden ralentizar aún más los tiempos de carga debido a las bajas temperaturas. Por el contrario, si hace demasiado calor, puede reducir la vida útil de la batería de su vehículo.
La altitud también afecta la eficiencia de carga de los vehículos eléctricos, aunque el efecto es menos pronunciado que en los motores de combustión interna. En altitudes más altas, las temperaturas más bajas pueden hacer que todos los aspectos de su vehículo eléctrico sean menos eficientes, incluida la carga.
Los niveles altos de humedad también pueden reducir la velocidad de carga de la batería. La humedad puede afectar la eficiencia de enfriamiento de la batería y del sistema de carga, lo que provoca tiempos de carga más lentos.
2. Tipos de baterías
Los dos tipos de baterías que se utilizan habitualmente en los vehículos eléctricos incluyen las baterías de estado sólido y las baterías de iones de litio. Dependiendo de la potencia de salida de su cargador, una batería de iones de litio puede tardar entre una y 16 horas en cargarse. En comparación, las baterías de estado sólido pueden alcanzar una carga del 80% en unos 15 minutos. También se ven considerablemente menos sometidos a numerosos ciclos de carga. En los próximos años, se deberán realizar nuevos avances en la tecnología de baterías, lo que probablemente dará como resultado tiempos de carga más rápidos.
3. Protocolos de carga
Los protocolos de carga afectan significativamente la velocidad de carga de los vehículos eléctricos, ya que definen los estándares de comunicación y los niveles de potencia entre el vehículo y la estación de carga. A continuación se muestran algunos protocolos de carga clave y cómo afectan la velocidad de carga:
- CHAdeMO
Originario de Japón, CHAdeMO es un protocolo de carga rápida que puede entregar hasta 62,5 kW de potencia. Si bien proporciona una carga relativamente rápida, se está eliminando gradualmente en favor de protocolos más versátiles.
- Sistema de carga combinado (CCS)
El sistema de carga combinada (CCS) es un protocolo de carga rápida ampliamente adoptado que admite carga tanto de CA como de CC. CCS puede entregar potencia de hasta 350 kW, lo que la convierte en una de las opciones de carga más rápidas disponibles. La alta potencia permite reducir significativamente los tiempos de carga, especialmente en las estaciones públicas de carga rápida.
- Sobrealimentador Tesla
La red Supercharger patentada por Tesla utiliza un protocolo único que ofrece hasta 250 kW de potencia. Esto permite que los vehículos Tesla se carguen muy rápidamente, logrando a menudo una carga del 80% en 20 a 30 minutos. El protocolo y la red de carga de Tesla están optimizados para la carga de alta velocidad.
- GB/T (China)
El protocolo GB/T utilizado en China admite carga rápida y puede entregar potencia de hasta 250 kW. Este protocolo es esencial para la rápida expansión de la adopción de vehículos eléctricos en China, permitiendo una carga rápida y eficiente.
- Aire acondicionado nivel 2
La carga de CA Nivel 2 utiliza un conector J1772 estándar en Norteamérica y puede entregar potencia de hasta 19,2 kW. Si bien es más lento que la carga rápida de CC, el Nivel 2 es adecuado para la carga en el hogar y el lugar de trabajo, brindando un equilibrio entre velocidad y conveniencia.
Cada protocolo tiene sus propias especificaciones para la entrega de energía, tipos de conectores y estándares de comunicación, todos los cuales influyen en la velocidad a la que se puede cargar un vehículo eléctrico. Los vehículos y las estaciones de carga deben ser compatibles con el mismo protocolo para lograr velocidades de carga óptimas. Comprender estos protocolos puede ayudar a los propietarios de vehículos eléctricos a elegir la infraestructura de carga adecuada para satisfacer sus necesidades.
4. Hábitos de carga
Tenga en cuenta que sus hábitos de carga pueden determinar la rapidez con la que se carga la batería. Por lo general, el tiempo de carga es más rápido cuando la batería está casi agotada. Si está casi lleno, el tiempo de carga será más lento.
5. Software para vehículos
En cuanto al software, WAE Technologies afirma que su último software puede reducir los tiempos de carga hasta en un 25% si se instala en los vehículos mientras están en fábrica. Incluso las actualizaciones menores del software existente pueden mejorar sutilmente los tiempos de carga.
Comprender cómo estos factores afectan la velocidad de carga de su vehículo eléctrico puede ayudarlo a administrar mejor su rutina de carga y optimizar el rendimiento.
Cómo cargar tu vehículo eléctrico más rápido
Si tienes un vehículo eléctrico y quieres maximizar su velocidad de carga, existen algunas prácticas que debes seguir.
Consejos para una carga más rápida
Para obtener una carga más rápida, se recomienda encarecidamente que:
- Evite temperaturas extremas de frío o calor al cargar
- Seleccione una estación de carga que anuncie velocidades de carga rápidas
- Cargue su batería solo cuando esté relativamente baja
- Elija una estación de carga que coincida con las especificaciones de carga de su vehículo
- Utilice el sistema de frenado regenerativo de su vehículo para recuperar la energía perdida
- Cargue su batería solo al 80% para prolongar su vida útil
Planificación de paradas de carga
Cuando vaya de viaje o conduzca una distancia relativamente larga, debe optimizar sus rutas para mayor velocidad y comodidad. Por ejemplo, planifica con antelación comprobando los puntos de carga que estén cerca de la ruta que estás tomando. Asegúrese de identificar las distintas opciones de carga antes de comenzar su viaje. Si tiene intención de conducir distancias cortas, probablemente le irá bien con un cargador de nivel 1 . Sin embargo, una estación de carga rápida es necesaria cuando se viajan largas distancias. Siempre debes planificar tus paradas de carga para reducir la cantidad de tiempo que pasas en las estaciones de carga de vehículos eléctricos.
Tendencias e innovaciones futuras en la velocidad de carga de vehículos eléctricos
La tecnología de carga mejora constantemente. Si bien los vehículos eléctricos actualmente admiten baterías de 400 V, muchos fabricantes de vehículos eléctricos están intentando hacer la transición a baterías de 800 V, lo que permitiría tiempos de carga mucho más rápidos. En 2023, las estaciones de carga ultrarrápidas serán cada vez más populares. Por ejemplo, muchas estaciones de carga en toda Alemania se han actualizado a tecnología ultrarrápida. Estas estaciones son capaces de proporcionar hasta 350 kW de potencia. Nadie espera que la industria mundial de vehículos eléctricos se desacelere en el corto plazo. Los proveedores de soluciones de carga de vehículos eléctricos están trabajando actualmente en una carga ultrarrápida que entregará al menos 400 kW de potencia.
Debido a la rapidez con la que está creciendo el mercado de vehículos eléctricos, los tiempos de carga de vehículos eléctricos seguirán mejorando. Aquí en EN+ , desarrollamos constantemente soluciones de carga de vehículos eléctricos sostenibles. Contáctenos hoy para solicitar una cotización u obtener más información sobre los servicios que brindamos.