¿Qué es el roaming de vehículos eléctricos? 4 cosas clave para saberlo todo

Tabla de contenido

Obtenga nuestro último resumen de carga de vehículos eléctricos

Tabla de contenido

A medida que el mundo avanza hacia el transporte sostenible, la industria de los vehículos eléctricos (EV) continúa experimentando un rápido crecimiento. Sin embargo, uno de los desafíos clave para los propietarios de vehículos eléctricos es la accesibilidad y conveniencia de cargar sus vehículos, especialmente cuando viajan más allá de su área local. Aquí es donde entra en juego la itinerancia de vehículos eléctricos. Imagina poder cargar tu vehículo eléctrico en cualquier estación, independientemente de la red, con facilidad y sin la molestia de múltiples membresías o métodos de pago. El roaming de vehículos eléctricos hace esto posible al permitir un acceso fluido a una amplia gama de infraestructuras de carga, promoviendo una experiencia más flexible y fácil de usar para los conductores de vehículos eléctricos. En este blog, profundizaremos en el concepto de roaming de vehículos eléctricos, exploraremos sus beneficios y comprenderemos los diferentes modelos y protocolos que permiten esta solución innovadora. Si es propietario de un vehículo eléctrico, operador de una red de carga o simplemente está interesado en el futuro de la movilidad eléctrica, esta guía completa le proporcionará información valiosa sobre el mundo del roaming de vehículos eléctricos.

¿Qué es el roaming para vehículos eléctricos?

EV Roaming, también conocido como eRoaming, se refiere a la capacidad de los propietarios de vehículos eléctricos de cargar sus vehículos en estaciones de carga operadas por diferentes proveedores de redes de carga. Permite a los propietarios de vehículos eléctricos acceder a la infraestructura de carga más allá de su red doméstica, promoviendo la comodidad y la flexibilidad. EV Roaming garantiza que los conductores puedan cargar sus vehículos en varios lugares sin la necesidad de múltiples suscripciones o tarjetas de acceso.

¿Qué es el roaming EV y cómo funciona?

¿Cómo funciona el roaming de carga de vehículos eléctricos?

  • Acuerdos de interoperabilidad : los operadores de redes de carga celebran acuerdos para permitir a sus clientes utilizar las estaciones de carga de otros. Estos acuerdos describen los términos, como precios, facturación e intercambio de datos.
  • Plataformas de Roaming : Las plataformas centralizadas o hubs facilitan la comunicación y el intercambio de datos entre diferentes redes. Estas plataformas manejan la autenticación, la facturación y el intercambio de información en tiempo real sobre la disponibilidad y los precios de las estaciones.
  • Protocolos de itinerancia : protocolos estandarizados como OCPI (Open Charge Point Interface), OICP (Open InterCharge Protocol) y eMIP (eMobility Inter-operative Protocol) permiten un intercambio de datos fluido. Estos protocolos garantizan que información como la autenticación del usuario, los detalles de la sesión y la facturación se comuniquen con precisión entre las redes.
  • Experiencia del usuario : para el conductor de un vehículo eléctrico, la itinerancia es sencilla. Utilizan su membresía existente o tarjeta de acceso para autenticarse en una estación de carga participante. La plataforma de roaming verifica sus credenciales e inicia la sesión de carga. La facturación se procesa a través de su red local, lo que hace que la experiencia sea perfecta.

En esencia, EV Charging Roaming aprovecha la tecnología y la cooperación entre redes para brindar una experiencia de carga sin complicaciones, ampliando la accesibilidad y conveniencia de la carga para los conductores de vehículos eléctricos.

Conductor de vehículo eléctrico que busca puntos de carga para vehículos eléctricos

Beneficios del roaming

La itinerancia de vehículos eléctricos tiene el potencial de aumentar la adopción de vehículos eléctricos y mejorar la experiencia de carga para los conductores de vehículos eléctricos, al tiempo que proporciona beneficios para los operadores de redes de carga y el medio ambiente.

Mayor acceso a la infraestructura de carga

El roaming de vehículos eléctricos permite a los conductores de vehículos eléctricos acceder a la infraestructura de carga más allá de su red doméstica, lo que aumenta la autonomía de viaje y reduce la ansiedad por la autonomía.

Interoperabilidad

El roaming de vehículos eléctricos permite la interoperabilidad entre redes de carga, lo que permite a los conductores de vehículos eléctricos utilizar diferentes estaciones de carga sin la necesidad de múltiples cuentas de membresía o métodos de pago.

Conveniencia

El roaming de vehículos eléctricos simplifica el proceso de carga al brindar una experiencia perfecta para los conductores de vehículos eléctricos, eliminando la necesidad de buscar estaciones de carga o llevar múltiples tarjetas de acceso o métodos de pago.

Ahorro de costos

El roaming de vehículos eléctricos puede reducir el costo de carga para los conductores de vehículos eléctricos al permitir el acceso a estaciones de carga más asequibles y eliminar la necesidad de múltiples membresías o métodos de pago.

Mayores ingresos

La itinerancia de vehículos eléctricos puede aumentar los ingresos de los operadores de redes de carga al permitir el acceso a más clientes y reducir las barreras de entrada para nuevos operadores.

Beneficios ambientales

La itinerancia de vehículos eléctricos promueve la adopción de vehículos eléctricos, que pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire.

beneficios del roaming ev

Modelos para itinerancia de vehículos eléctricos

Existen principalmente dos modelos de EV Roaming:

Modelo de cubo y radio

En este modelo, un nodo central actúa como intermediario entre los diferentes operadores de redes de carga. El centro facilita los procesos de comunicación, intercambio de datos y facturación entre las partes involucradas, lo que permite una itinerancia fluida para los propietarios de vehículos eléctricos. El centro es responsable de gestionar los procesos de autenticación y facturación, garantizando que a los propietarios de vehículos eléctricos se les cobre por la energía consumida.

Modelo de igual a igual

Este modelo enfatiza la comunicación directa entre los operadores de redes de carga. Permite acuerdos bilaterales entre operadores, eliminando la necesidad de un centro central. El roaming peer-to-peer simplifica el proceso y reduce los costos asociados con los intermediarios. En este modelo, los operadores de redes de carga establecen canales de comunicación directos para intercambiar información relacionada con precios, disponibilidad y datos de la sesión de carga.

Protocolos de itinerancia para vehículos eléctricos

Se han desarrollado varios protocolos de itinerancia de vehículos eléctricos para facilitar la interoperabilidad y la comunicación estandarizada entre diferentes redes de carga. Exploremos algunos protocolos de roaming para vehículos eléctricos destacados:

Interfaz de punto de carga abierta (OCPI)

OCPI es un protocolo abierto que se centra en permitir la comunicación entre operadores de redes de carga. Permite el intercambio de datos en tiempo real, como disponibilidad, precios e información de la sesión de carga. OCPI admite modelos Hub and Spoke y Peer-to-Peer.

Protocolo abierto de intercarga (OICP)

OICP es otro protocolo ampliamente adoptado que admite la itinerancia entre varias redes de carga. Estandariza la comunicación para la gestión, fijación de precios y autenticación de estaciones de carga. OICP está diseñado para admitir modelos Hub and Spoke y Peer-to-Peer.

Propietario de un vehículo eléctrico buscando puntos de carga en su teléfono.

Protocolo de Cámara de Compensación Abierta (OCHP)

OCHP facilita la comunicación entre redes y los servicios de roaming. Permite a los operadores de redes de carga intercambiar información relacionada con la autenticación, la facturación y los detalles de la infraestructura de carga. OCHP está diseñado para admitir modelos Hub and Spoke.

Protocolo de interoperación de eMobility (eMIP)

eMIP está diseñado para permitir la interoperabilidad entre diferentes proveedores de servicios de eMobility. Garantiza una itinerancia fluida al proporcionar interfaces estandarizadas para el intercambio de datos, la facturación y la autenticación. eMIP admite modelos Hub and Spoke y Peer-to-Peer.

Haga clic aquí para obtener más información sobre estos cuatro protocolos de roaming para vehículos eléctricos.

Diferencias entre los diferentes protocolos de roaming para vehículos eléctricos

Si bien todos los protocolos de itinerancia de vehículos eléctricos tienen como objetivo facilitar la interoperabilidad y la comunicación estandarizada entre redes de carga, existen diferencias notables entre ellos. Exploremos las características y características únicas de cada protocolo:

CaracterísticaOCPIOICPOCHPeMIP
Roaming P2PApoyadoApoyadoApoyado
Centro de itineranciaApoyadoApoyadoApoyadoApoyado
Información del punto de recargaApoyadoApoyadoApoyado
Autorización de sesiones de cargaApoyadoApoyadoApoyadoApoyado
Iniciar/detener transacciones remotasApoyadoApoyadoApoyadoApoyado
ReservasApoyadoApoyadoApoyado
Soporte de carga inteligenteApoyado
FacturaciónApoyadoApoyadoApoyadoApoyado
Soporte de la ley de calibración (Eichrecht)ApoyadoApoyado
Pagos ad hocApoyado
Módulo de búsqueda de puntos de recargaApoyado
ComunicaciónJSON, DESCANSOJABÓN, DESCANSOJABÓNJABÓN
Frecuenciaen tiempo realen tiempo realAsincrónicoen tiempo real

Conclusión

El roaming de vehículos eléctricos es un aspecto fundamental de la industria de los vehículos eléctricos que promueve la comodidad y la flexibilidad para los propietarios de vehículos eléctricos. Los diferentes modelos y protocolos permiten una comunicación fluida y el intercambio de datos entre diferentes redes de carga, lo que garantiza que los propietarios de vehículos eléctricos puedan cargar sus vehículos en varios lugares sin problemas ni inconvenientes. A medida que la industria de los vehículos eléctricos continúa creciendo, es esencial adoptar protocolos estandarizados que promuevan la interoperabilidad y garanticen experiencias de itinerancia fluidas para los propietarios de vehículos eléctricos.

Blog relacionado

Un hombre sostiene una pistola y carga un vehículo eléctrico.

Seguridad en la carga de vehículos eléctricos: ¿Alguien puede robar energía de su cargador de vehículos eléctricos?

Caja de empotrarEN Plus DC

De OBC a DC Wallbox: revolución en la carga de vehículos eléctricos

conector-cargador-ev-fuente-de-imagen-pexels

Seis razones por las que la carga de tu vehículo eléctrico es más lenta de lo esperado